tipos de consulta
1.Consultas de comandos : Una consulta
3.Consultas de actualización: este tipo aporta modificaciones globales auno o más tablas. Existe la posibilidad, por ejemplo, de aumentar en un 10 por ciento el precio de todos los productos lácteos o aumentar los salarios en un 5 por ciento a las personas pertenecientes a una determinada categoría laboral.
4.Consultas de alineación: estas consultas agregan un grupo de registros de una o más tablas al final de una o más tablas. Supongamos, por ejemplo, que se han conseguido nuevos clientes y existe una base de datos que contiene una tabla de información sobre estos. En vez de teclear nuevamente todas estas informaciones, se alinean en la tabla correspondiente de Clientes.
5.Consultas de creación de tablas: este tipo de consultas crea una nueva tabla basándose en todos los datos o parte de estos existentes en una o más tablas.
6.Consultas de parámetros: una consulta de parámetros es una consultaque, cuando se ejecuta, muestra una ventana de diálogo que solicita informaciones, como por ejemplo criterios para recuperar registros o un valor que se desea insertar en un campo.
7.Consultas de buscar duplicados: encuentra los registros repetidos en una misma tabla.
XPRESIÓN | RESULTADO |
---|---|
="N/A" | Muestra N/A. |
=[Nombre] & " " & [Apellidos] | Muestra los valores que residen en los campos de tabla Nombre y Apellidos. En este ejemplo, se usa el operador ¶ combinar el campo Nombre, un carácter de espacio (entre comillas) y el campo Apellidos. |
=Izq([Nombre de producto], 1) | Usa la función Izq para mostrar el primer carácter del valor de un campo o control denominado Nombre de producto. |
= Der([Código de activo], 2) | Usa la función Der para mostrar los dos últimos caracteres del valor de un campo o control denominado Código de activo. |
=Recortar([Dirección]) | Usa la función Recortar para mostrar el valor del control Dirección sin espacios iniciales o finales. |
=Silnm(EsNulo([Región]), [Ciudad] & " " & [Código postal], [Ciudad] & " " & [Región] & " " & [Código postal]) | Usa la función SiInm para mostrar los valores de los controles Ciudad y Código postal si el valor del control Región es nulo; en caso contrario, muestra los valores de los controles Ciudad, Región y Código postal, separados por espacios. |
=[Ciudad] & (" " + [Región]) & " " & [Código postal] | Usa el operador + y la propagación de valores nulos para mostrar los valores de los controles Ciudad y Código postal si el valor del campo d control Región es nulo; en caso contrario, muestra los valores de los campos o controles Ciudad, Región y Código postal, separados por espacios. La propagación de valores nulos significa que si algún componente de una expresión es nulo, toda laexpresión será nula. El operador + admite la propagación de valores nulos; el operador & no la admite. |


establecer criterio
El establecimiento de criterios permite limitar el Dynaset correspondiente a determinados registros. Los criterios se especifican a partir de una expresión que indica los registros a incluir y que puede ser simple (por ejemplo, todos los registros vinculados con filiales españolas se encontrarán escribiendo "España") o un poco más compleja (encontrar todos los registros vinculados a los representados en edades comprendidas entre los 20 y los 30 años, escribiremos: Between 20 and 30). Una expresión puede ser tecleada directamente en la cuadrícula QBE en el recuadro "Criterios" a partir de una descripción precisa (para las filiales españolas del ejemplo anterior, podemos escribir: España, =España, "España", ="Italia") o bien podemos recurrir al generador de expresiones. En dicho caso se debe:
-Seleccionar la celda Criterios de la cuadrícula QBE.
-Hacer click sobre la tecla derecha y elegir el comando Generar.
-En la venta que se abre, llamada Generador de Expresiones, escribiremos todo lo que se desee recurriendo cuando sea posible a las funciones ya presentes.
-Hacer click sobre la tecla derecha y elegir el comando Generar.
-?, sirve para un único carácter, ubicado en esa posición.
-*, sirve para una cantidad cualquiera de caracteres ubicados en esa posición.
-*, sirve para una cantidad cualquiera de caracteres ubicados en esa posición.
caracteres de un comodín
Se utilizan los caracteres comodín como sustitutos de otroscaracteres cuando se especifica un valor que se desea buscar y:- Sólo se conoce parte del valor.
- Se buscan valores que empiezan con una cierta letra o que coinciden con un modelo.


No comments:
Post a Comment